En Este Blog podrán ver una diversidad de creaciones artesanales hechas en tapara(Crescentia Cujete),madera,semillas y otros materiales realizados por Victoria Elena Fajardo R.Luego he ido agregando algunos de mis colegas artesanos de la region. Espero que les guste
jueves, 22 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Es uno de los Santos franciscanos mas celebres y venerados
de España. Nació en la primavera del año 1400,en un pueblito
llamado San Nigolas del Puerto, Villa del Arzobispado y provincia
De Sevilla, entre Constantina y Cazalla, en plena sierra Morena
España. El nombre de Alcala se lo dan porque fue en la ciudad de
Alcala De Henares ciudad próxima a Madrid capital de España donde
San Diego voló a la gloria,ejecuto toda clase de virtudes y llevo
siempre una vida Santa
San Diego De Alcala Nuestro patrono (Ocumare Del Tuy)fue un excelente
artesano, trabajaba la madera, elaboraba platos,cucharas y escudillas
las vendía pensando en no ser gravoso a nadie,y así conseguir algo de
plata para ayudar a los pobres.
Para el año 1456 llego San Diego al convento de Santa Maria de Jesús
en la ciudad de Alcala de Henares ,fundado por Don Alfonso Carrillo
Arzobispo de Toledo,y fue aquí donde vivió los últimos años de su vida
Murió un sábado 13 de noviembre de 1463. Fue canonizado el día 02 de
julio de 1588 por el Papa Sixto V. El Papa Inocencio XI mando celebrar
su fiesta el día 13 del mes de noviembre.
Sus restos reposan en la Catedral de Alcala De Henares y actualmente se
conservan en una urna de plata del Siglo XVII,y su cuerpo incorrupto se
expone todos los años el dia 13 de noviembre
san Diego de Alcala es el patrono de la ciudad de Ocumare del tuy Edo
Miranda Venezuela,La primera imagen del Santo patrono llego al pueblo
en el año de 1625, para este 2011 se cumplen 386 años de su arribo a
esta ciudad. Los ocumareños celebran y rinden homenaje al Santo Patrono
todos los años los dias 13 de noviembre.

sacado del libro vida y milagros de San Diego de Alcala de serafin Manzano
cura párroco de la Pquia San Diego de Alcala Ocumare Del Tuy !990
por Victoria fajardo
jueves, 10 de noviembre de 2011
Artesanos De Santa Teresa Del Tuy



El pasado sábado 05 11 2011 se celebro el segundo aniversario de la asociación de artesanos y manualistas (Evencio chavez)del municipio Independencia y se le rindió homenaje a los cultores,tallistas y ebanistas Ascencion Chavez y Pedro Cordova.
El evento se celebro en la sede de la casa de la cultura "juan España" de santa teresa del Tuy, felicitaciones a las artesanas Doris a Eveliani y la sra Delia de yepez . Todo estuvo muy lindo
viernes, 14 de octubre de 2011
Chineco


Chineco: Es un sonajero de bastón vistosamente adornado
Que al ser sacudido o golpeado contra el piso
desprende múltiples sonidos de campanillas o
pequeñas chapas que se entrechocan.
Origen: se entrecruzan la posible ascendencia asiática
del nombre, Quizás proveniente del chinesco o
cimbalero y su derivación del bastón sonaja pro
pió de los antiguos indígenas.
Información tomada del libro :
" Atlas De Tradiciones Venezolanas".
Mi chineco lo hice con un madero largo de 1.65 y 3
maderos pequeños de 20 30 40 y 50 cm, le agregue
chapas, cascabeles, campanitas , lunitas de latas,
y cintas .Pintado con pintura al frió y barnizado.
El sonido es una maravilla
lunes, 22 de agosto de 2011
Encuentro De San Juan Bautista En Ocumare Del Tuy

Tambores de San juan En Ocumare Del Tuy Estado Miranda
El viernes 24 de junio del 2011 se celebro el encuentro de San Juan Bautista
en la casa de la familia Machillanda, quienes se han encargado de mantener
esta tradición por 25 años. Participaron en este evento la zona Educativa
El Municipio Escolar Tomas Lander y Muchos Cultores de la región como:
Dora Benitez, dulce maría, Rosa Gonzalez, El Grupo Musical cultural Tambor
Sound entre otros. Este Bonito encuentro Cultural de los tambores de San Juan
El San Juan que se ve en la imagen es muy antiguo realizado en madera y
Suscribirse a:
Entradas (Atom)